Resumen

Los puentes infrainguinales se han constituido en una alternativa de manejo reconstructivo de la enfermedad arterial oclusiva de las extremidades inferiores, especialmente en casos de isquemia crítica (necrosis o dolor de reposo). En un período de 3 años (1995 a 1997) se realizaron 91 puentes infrainguinales en el Servicio de Cirugía del Hospital Salvador, la mayoría por isquemia crítica (93.4%). Los pacientes tenían un promedio de edad de 68.6 años. En relación a la técnica quirúrgica, en 76 casos se utilizó material autólogo, principalmente vena safena. En la serie 2 pacientes fallecieron (2.2% mortalidad), por complicaciones médicas, que fueron las más frecuentes y graves, especialmente las cardiovasculares. Al alta, 78 puentes estaban funcionando (85.7 éxito inicial) y el salvamento de las extremidades revascularizadas fue del 81%, 79% y 75% a los 12, 24 y 48 meses de seguimiento, respectivamente, lo que constituye un muy buen resultado del tratamiento, especialmente si se considera que la alternativa es la amputación y que se trata de una población de alto riesgo por edad y frecuencia de patologías asociadas.

Palabras clave: Enfermedad arterial oclusiva puentes arteriales infrainguinales.

2007-03-27   |   1,793 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 54 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2002 Pags. 611-617 Rev Chil Cir 2002; 54(6)