Hemorragia subaracnoídea por aneurisma cerebral roto guías de manejo clínico actualizadas 2010 una propuesta al Capítulo Vascular de la FLANC

Autores: Spagnuolo Dondero Edgardo, Quintana Marín Leonidas

Fragmento

Introducción y aspectos generales Los aneurismas cerebrales son malformaciones vasculares que se encuentran presentes en cifras nada despreciables en el hombre. Se considera que una persona de cada 20 tiene al menos un aneurisma cerebral. También está demostrado que en el 25% de los casos son múltiples. En grandes series y en estudios realizados por los autores, está comprobado que se produce un sangrado por rotura de aneurisma en uno de cada 10.000 habitantes. Esta enfermedad es conocida como Hemorragia Subaracnoidea o Hemorragia Meníngea. Del punto de vista anatómico se caracteriza por la presencia de sangre en el espacio subaracnoídeo. Si bien la causa más relevante de la hemorragia subaracnoidea es la rotura de aneurismas cerebrales, hay otras causas que la pueden provocar como traumatismos de cráneo (porcentualmente la causa más frecuente), disecciones arteriales, sangrados de tumores, discrasias sanguíneas, drogas etc. De todas maneras a partir de ahora se usará el término de Hemorragia Subaracnoidea como aquella causada por rotura de aneurismas.

Palabras clave:

2011-04-06   |   1,931 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 35 Núm.2. Diciembre 2010 Pags. 72-86 Rev Chile Neuroc 2010; 35(2)