|
|
López Diana, Aurenty Lisbeth, Rosales Tamara, Quines María, Guerra Jhaneth, Goncalves María, Pérez Gladymar, et al . |
Infecciones asociadas a cuidados de la salud en pacientes pediátricos con cáncer |
|
Rev Venez Oncol 2015; 27(3) : 156-164 |
Resumen |
Objetivo: Las infecciones asociadas a cuidados de la salud constituyen un problema de salud pública. Los pacientes con enfermedades hemato-oncológicas requieren frecuentemente ingresos hospitalarios, por lo que se plantea determinar las infecciones asociadas en estos pacientes.
Método: Estudio observacional, realizado a través de sistema de vigilancia activa, incluyó pacientes mayores de 1 mes y menores de 18 años hospitalizados con diagnóstico de cáncer (enfermedades hematológicas y oncológicas), a los cuales se les diagnosticó infecciones asociadas a cuidados de salud.
Resultados: Se registró un total de 172 casos que corresponden a una tasa de 12,6% de las hospitalizaciones por cáncer, en el período estudiado; hubo un predominio de sexo masculino 61,6%, edad promedio de 6,7 años con una DE 4,59 años; 36% de los casos presentaban recaída de la enfermedad, con una mortalidad de 22,6% secundario a infecciones (P = 0,002); las infecciones asociadas a cuidados de salud más frecuentes fueron relacionadas a catéter vascular, respiratoria baja y de sistema nervioso central asociado a sistema de derivación; los microorganismos más aislados fueron Staphylococcus aureus, Staphylococcus coagulasa negativo y Escherichia coli.
Conclusiones: Las infecciones son frecuentes en pacientes hemato-oncológicos, con mayor mortalidad en pacientes con recaída. Las más predominantes fueron asociadas a catéter vascular y causadas por Staphylococcus aureus y Staphylococcus coagulasa negativo.
|
Palabras clave: Infecciones, asociadas, cuidados de la salud, cáncer, catéteres vasculares. |
|
Este artículo ha sido visitado 392 veces.
|
|
|
|
|