|
|
Borráez Segura Bernardo A, Law Simon, Chan Fion, Patti Marco G, Schlottmann Francisco, Herbella Fernando AM, Ramírez L Mauricio, et al . |
Esofagectomía mínimamente invasiva: muchos procedimientos, muchos maestros |
|
Rev Colomb Cir 2018; 33(3) : 285-298 |
Resumen |
La esofagectomía abierta o mínimamente invasiva, es un procedimiento técnicamente difícil, que requiere experiencia y habilidad por parte del cirujano, asociado a un cuidado pre- y postoperatorio adecuado. Se ha incrementado su uso y ha ganado aceptación dadas sus amplias ventajas, factibilidad y resultados oncológicos tempranos comparables.
Al igual que con otros procedimientos, esta técnica tiene múltiples variaciones que van desde la mezcla de abordajes abiertos y vídeoasistidos, hasta aquellos completamente laparoscópicos, hecho que genera mayor comodidad para los cirujanos al momento de elegir un abordaje, de acuerdo con sus fortalezas y habilidades.
El objetivo de este artículo es mostrar algunas de las técnicas utilizadas alrededor del mundo, descritas por los cirujanos que las implementan, así como sus claves y secretos.
|
Palabras clave: Esófago, neoplasias esofágicas, esofagectomía, laparoscopía. |
|
Este artículo ha sido visitado 261 veces.
|
|
|
|
|