Autores: González Corona Enrique, Cunil Romero Susana
Se hizo un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de los 102 pacientes menores de 2 años con diarrea persistente, ingresados en el Servicio de Enfermedades Diarreicas Agudas del Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba desde abril de 1993 hasta marzo de 1994, a todos los cuales se les realizaron exámenes microscópicos de heces fecales, coprocultivo, hemograma y parcial de orina. Este tipo de diarrea predominó en los menores de un año, que recibían lactancia artificial y habían padecido episodios diarreicos previos (agudos o persistentes), por lo que el tratamiento se basó fundamentalmente en rehidratación oral, disminución o supresión de la lactosa, así como utilización de suplementos vitamínicos y antimicrobianos en aproximadamente la mitad de la casuística. Las complicaciones fueron infrecuentes y la evolución favorable en la totalidad de la serie. Se incluye una breve guía práctica para el tratamiento del citado trastorno.
Palabras clave: Niño hospitalizado diarrea infantil hospitales pediátricos atención secundaria de salud.
2003-03-11 | 1,800 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.2. Abril-Junio 2002 Pags. 42-49. Medisan 2002; 6(2)