Autores: Medina Escobedo Martha, Sansores España Delia, Villanueva Jorge Salha
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública. A nivel mundial, más del 6% de la población la padece. Tener un nivel educativo y socioeconómico bajo, así como acceso limitado a los servicios médicos incrementan la probabilidad de daño renal. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar y clasificar la función renal de la población marginada de Yucatán. Métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, en una muestra no probabilística consecutiva, en adultos del área de consulta externa de un hospital general. Se incluyeron sujetos marginados (confirmado por encuesta socioeconómica), sin edema, embarazo ni diabetes mellitus. Se realizaron pruebas de función renal; se calculó fi ltrado glomerular y se estadifi caron las enfermedades de los pacientes, según guías KDOQI. Se determinó peso, talla, índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa y presión arterial. Se compararon los resultados entre grupos por sexo y por población rural y urbana. Resultados: Se incluyeron 165 sujetos (83% mujeres). El 44.2% presentó un riesgo alto de daño renal; 8, 49.1 y 4.8% estuvieron en estadios del 1 al 3, respectivamente. No hubo diferencia cuando se compararon los datos entre los diferentes grupos estudiados. Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de ERC en la población marginada de Yucatán.
Palabras clave: Fallo renal crónico marginación social enfermedades renales.
2014-04-11 | 625 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 52 Núm.2. Marzo-Abril 2014 Pags. 156-161 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2014; 52(2)