Tumores y lesiones seudotumorales óseas en el niño

Estudio de diez años 

Autores: Alvarez López Alejandro, Casanova Morote Carlos, García Lorenzo Yenima, Rodríguez Rodríguez Eugenio

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en un número de 159 pacientes con 184 tumores y lesiones seudotumorales óseas primarias comprendidas en las edades pediátricas hasta 15 años de edad. Predominó el grupo de edades de 6 a 10 años de edad con un 32 % para el sexo masculino y un 14,4 % para el femenino. El sexo masculino fue el más afectado con un 63,5 %. Las zonas metafisarias alrededor de la rodilla constituyó la localización más frecuente con un 35,2 % (un 18,4 %, la metáfisis distal del fémur y un 16,8 % la metáfisis proximal de la tibia). El osteocondroma predominó como el tumor benigno más frecuente con un 79,3 %, la lesión seudotumoral más frecuente fue el fibroma no osificante con un 15,2 %, el tumor maligno más frecuente fue el osteosarcoma con un 3,2 %. Respecto al comportamiento biológico de los tumores óseos planteado por Enneking, predominó la forma activa en el 88,1 % de los casos y en los malignos, el osteosarcoma de alto grado. El órgano con mayor incidencia de metástasis fue el pulmón, la supervivencia hasta 5 años fue del 33,3 %.

Palabras clave: Osteocondroma/cirugía osteosarcoma/cirugía incidencia niño masculino metastasis del neoplasma epidemiología descriptiva estudios transversales.

2003-03-11   |   870 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.1. Enero-Diciembre 2001 Pags. 79-83. Rev Cubana Ortop Traumatol 2001; 15(1-2)