Autores: Rubio Guerra Alberto Francisco, Vargas Robles Hilda, Suárez Cuenca Juan Antonio, Lozano Nuevo José Juan, Rodríguez López Leticia, Durán Salgado Montserrat Berenice, Escalante Acosta Bruno Alfonso
Antecedentes: Las adipocitocinas son péptidos producidos por el tejido adiposo que participan en la regulación de la resistencia a la insulina y la inflamación y juegan un papel decisivo en la enfermedad cardiovascular. Objetivo: Valorar las concentraciones circulantes de las adipocitocinas adiponectina y resistina en pacientes diabéticos tipo 2 normotensos e hipertensos. Material y método: Estudio clínico, transversal; por el método de ELISA (RyDSystems Minneapolis) se determinaron las concentraciones séricas de adiponectina y resistina de pacientes diabéticos tipo 2, la mitad normotensos y la otra sin tratamiento antihipertensivo previo, y 40 sujetos normotensos no diabéticos; se utilizó el método estadístico ANOVA. Resultados: Se estudiaron 80 pacientes diabéticos tipo 2 (40 normotensos y 40 hipertensos sin tratamiento antihipertensivo previo) y 40 sujetos normotensos no diabéticos. Si bien el grupo control tuvo menores valores de resistina que el de pacientes diabéticos normotensos, no alcanzó significación estadística (13.3 vs 16.7 ng/mL, p>0.05). La coexistencia de hipertensión elevó significativamente los valores de resistina (25.9 ng/mL, p<0.005). A su vez, el grupo control tuvo valores significativamente mayores de adiponectina que los pacientes diabéticos normotensos (9.7 vs 7.5 µg/mL p<0.05). La coexistencia de hipertensión no modificó significativamente los valores de esta adipocitocina (7.4 µg/mL, p>0.05). Conclusiones: Los pacientes diabéticos tienen mayores concentraciones de resistina y menores de adiponectina que los no diabéticos. La coexistencia de hipertensión aumenta significativamente los valores de resistina, pero no los de adiponectina; esto podría explicar la mayor frecuencia de eventos cardiovasculares en pacientes con estas enfermedades.
Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2 resistina adiponectina hipertensión arterial inflamación.
2014-04-21 | 945 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 30 Núm.2. Marzo-Abril 2014 Pags. 146-151 Med Int Mex 2014; 30(2)