Manejo de síndrome de boca ardorosa en paciente geriátrico

Autor: Soria González Erika Aracéli

Resumen

El envejecimiento es un fenómeno que involucra cambios en el organismo humano con todas las manifestaciones morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y psicológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos. El síndrome de boca ardorosa o estomatodinia, se considera como un cuadro clínico característico en el paciente geriátrico con sensaciones de ardor de las mucosa bucal y sensación de escozor, sin manifestaciones clínicas observables, lo cual hace más difícil su diagnóstico y tratamiento. El tratamiento de síndrome de boca ardorosa debe manejarse de manera interdisciplinaria; si bien es cierto que el cuadro clínico se limita a estructuras que integran el aparato estomatognático, el manejo no debe limitarse a eliminar factores locales en cavidad oral que promuevan la aparición de dicho trastorno. El estomatólogo debe trabajar en conjunto con el geriatra, psicólogo, nutriólogo y demás personal de salud implicado en el manejo integral del paciente geriátrico con síndrome de boca ardorosa.

Palabras clave: Estomatodinia ardor síndrome mucosa bucal paciente geriátrico.

2014-05-21   |   498 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 11 Núm.131. Marzo 2014 Pags. 50-52 Odont Act 2014; 11(131)