Una nueva generación de guías de práctica clínica confiables a través de Magic

Autores: Vandvik Per Olav, Heen Anja Fog, Brandt Linn

Resumen

El diagnóstico y el tratamiento seguro y eficaz de enfermedades en la consulta requieren que el personal de salud pueda acceder a la mejor evidencia, preferentemente a través de guías de práctica clínica confiables. La mayoría de guías sufren debilidades metodológicas, formatos de presentación subóptimos y frecuente falta de actualización de su contenido. Nuevos estándares desarrollados por el Institute of Medicine de los Estados Unidos y el Guideline International Network and Systems for Trustworthy Guidelines, ofrecen mejores oportunidades para el éxito en el desarrollo de guías, pero también aumentan la demanda de competencia metodológica, experiencia clínica y tiempo. Tan importante como proporcionar un contenido fiable de guías de práctica clínica es lograr la difusión y actualización de estas. En este artículo describimos cómo aplicar nuevos estándares, métodos y herramientas para la creación, difusión y actualización de las guías de práctica clínica confiables. Trazamos pasos clave para el desarrollo de guías a través de la utilización del sistema Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE). Explicamos cómo un programa de investigación innovador, MAking GRADE the Irresistible Choice (MAGIC) (www.magicproject.org) a través de su plataforma autoría y publicación (MAGICapp) ofrece nuevas soluciones para facilitar la producción, la difusión y la actualización dinámica de guías de práctica clínica confiables. Describimos un ejemplo práctico de una guía noruega publicada recientemente sobre los nuevos anticoagulantes orales para fibrilación auricular, mostrando cómo una guía publicada en el MAGICapp se puede utilizar la consulta médica.

Palabras clave: Guías de práctica clínica; hipertensión; dislipidemias.

2014-06-05   |   580 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 31 Núm.1. Enero-Marzo 2014 Pags. 118-126 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2014; 31(1)