Autor: Miranda Orrillo Christian R
Sus ríos lavan oro, pero sus cerros tosen y sus niños de los Andes y la selva marginal no llegan siquiera a sobrevivir su infancia; lamentablemente, no muchos llegan a contar su adolescencia. Nuestra realidad es que millones de peruanos viven injustamente en situación de extrema pobreza y de alta vulnerabilidad social y ambiental, en un clima de violencia e inseguridad. Apenas 30% de la población tiene acceso al seguro social de Essalud, pero con un alto nivel de insatisfacción. La cobertura integral del Seguro Integral de Salud (SIS) no sobrepasa el 42%. Las entidades prestadoras de salud (EPS) cubren apenas el 1,7% de la población, pero invierten veinte veces más que lo invertido por persona por el Minsa en el SIS.
2014-06-12 | 478 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 31 Núm.1. Enero-Marzo 2014 Pags. 6 Act Méd Per 2014; 31(1)