Resumen

Introducción: El choque séptico neonatal es responsable de una alta mortalidad en nuestro medio; dos de cada tres neonatos fallecen por esta causa. El manejo general se basa en antibióticos, medidas de sostén, inmunoglobulina intravenosa y factores estimulantes de colonias de granulocitos. Objetivo: Utilizar el factor de trasferencia como medida de rescate para los neonatos con choque séptico. Material y métodos: En este estudio prospectivo se incluyeron 10 recién nacidos en el Hospital Universitario de la UANL, con diagnóstico de choque séptico sin respuesta al manejo general, con hemocultivo positivo y recepción previa de inmunoglobulina intravenosa y factor de crecimiento de granulocitos. Se utilizó el factor de transferencia liofilizado de bazo de bovino (media unidad diaria durante diez días). Resultados: La mayoría de los neonatos estudiados (siete) pesaron menos de 1,250 g, con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina (diez, e hipotróficos (seis). El 100% de los neonatos sobrevivieron su primer choque séptico. Conclusión: Se sugiere usar el factor de transferencia como coadyuvante en el tratamiento del choque séptico neonatal, junto con la inmunoglobulina intravenosa y los factores estimulantes de colonias.

Palabras clave: Choque séptico factor de transferencia inmunoglobulina intravenosa.

2003-03-12   |   4,834 visitas   |   Evalua este artículo 1 valoraciones

Vol. 2 Núm.7. Abril-Junio 2000 Pags. 125-130. Med Univer 2000; 2(7)