Resumen

Introducción: La obesidad infantil es un problema de salud pública mundial y se ha incrementado en forma alarmante en las últimas décadas hasta en 30% en el 2010. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de cero a 14 años de tres unidades de medicina familiar (UMF). Métodos: Estudio prospectivo, de prevalencia, queincluyó a niños de ambos sexos que acudieron a tres UMF y una escuela primaria. Se evaluó la somatometría y se comparó de acuerdo con estándares y referencias de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2006-2007. Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en todo el grupo fue de 45.5% en los 1624 niños de 0 a 14 años (15.5%, sobrepeso; 29.9%, obesidad). Un total de 354 de 840 mujeres (42.1%) y 385 de 784 hombres (49%) tuvieron sobrepeso u obesidad (p < 0.05). En las mujeres no se observó diferencia en cuanto a sobrepeso en relación con los hombres (15.7 frente a 15.4%), pero sí en relación con la obesid ad: 26.4 frente a 33.6% (p < 0.05). Solo se observó una de las UMF con mayor prevalencia de obesidad, lo que probablemente se relacione con un sesgo de sobrerregistro. Conclusiones: Se encontró una de las prevalencias de sobrepeso y obesidad infantiles más altas reportadas a nivel nacional, hasta en 45%, en un estado del noreste mexicano. La obesidad fue dos a uno mayor al sobrepeso y casi 10% mayor en hombres que en mujeres.

Palabras clave: Obesidad pediátrica prevalencia.

2014-07-14   |   1,140 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 52 Núm.1. Abril 2014 Pags. S42-S47 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2014; 52(Supl. 1)