Sedentarismo, obesidad y cáncer de mama:

Factores de riesgo para una vía en común 

Autores: Herrera González Norma Estela, Gómez Pantoja Gabriel

Resumen

El cáncer de mama es una seria amenaza para la salud de las mujeres mexicanas, así como una prioridad no reconocida en países en vías de desarrollo como el nuestro. Es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres y afecta por igual a todos los estratos socioeconómicos. Un estilo de vida sedentario, en combinación con la obesidad, promueve una serie de complicaciones metabólicas que se asocian con mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Algunos factores de riesgo que se encuentran estrechamente asociados con la etiopatogenia de esta enfermedad implican mecanismos hormonales. Sin embargo, diversos estudios epidemiológicos también demuestran claramente una correlación inversa entre el riesgo de presentar cáncer de mama y los niveles de actividad física. Por lo tanto, implementar cambios en el estilo de vida en nuestra población tendrá un gran impacto a futuro sobre la incidencia de esta enfermedad.

Palabras clave: Cáncer de mama sedentarismo obesidad niveles de actividad física.

2014-07-25   |   949 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 19 Núm.2. Abril-Junio 2014 Pags. 251-257 Rev Esp Med Quir 2014; 19(2)