Autores: Velásquez Merced Merced, López Prieto _, Márquez Jesús César, Rivera Castaño Mario, Vargas Myrna Leopoldo
Objetivo: Describir las caracterÃsticas clÃnicas de los pacientes con esclerosis múltiple del estado de Chihuahua, México. Material y métodos: se analizan los datos de las personas atendidas en cualquier institución de salud o consulta privada de neurologÃa, con diagnóstico de enfermedad clÃnicamente definitiva y con apoyo de laboratorio. Resultados: Se reunieron 98 pacientes, lo que corresponde a una frecuencia de 12 por 100,000 habitantes. La edad promedio fue de 35 años, el sexo más afectado fue el femenino en 83%. El 11% de los casos están relacionados por consanguinidad. El nivel escolar promedio es superior a la preparatoria completa. La edad de inicio de la enfermedad es alrededor de los 27 años y en 34% está precedida por un factor precipitante. La forma remitente-recurrente es la más frecuente al inicio y durante el transcurso de la enfermedad. Los sitios de lesión se relacionan con la forma clÃnica: en la remitente recurrente se afectan más los centrum ovales y nervios ópticos; la médula en la primariamente progresiva y en la de progresión secundaria los nervios ópticos y la médula espinal. Conclusiones: Los resultados indican que la esclerosis múltiple tiene en el norte de México una frecuencia mayor que la descrita en el resto del paÃs y sugieren que la enfermedad puede tener variaciones regionales en la afección por sexos.
Palabras clave: EpidemiologÃa esclerosis múltiple México variaciones regionales.
2002-11-28 | 3,246 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.3. Julio-Septiembre 2002 Pags. 147-150 Arch Neurocien Mex 2002; 7(3)