Autores: Valadez Azúa Raúl, Blanco Padilla Alicia, Rodríguez Galicia Bernardo
Gracias a estudios realizados en la presente década, por primera vez existe una muestra de restos arqueozoológicos pertenecientes a xoloitzcuintles que vivieron en época prehispánica. Los restos, pertenecientes a seis ejemplares, muestran que se trató de individuos medianos empleados en ceremonias fúnebres y festividades de año nuevo. La antigüedad de los restos varía desde los 1,300 años antes del presente, hasta menos de 500 y, de acuerdo con los datos arqueológicos, puede considerarse al Occidente de México como su lugar de origen, hace unos dos mil años, iniciándose su dispersión por toda Mesoamérica a partir del Clásico.
Palabras clave: Xoloitzcuintles perros pelones mexicanos arqueozoología.
2003-03-13 | 1,541 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1998 Pags. 181-190 Revista AMMVEPE 1998; 9(6)