Concentraciones de ferritina en relación con la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo posinfarto agudo de miocardio.

Estudio piloto en población mexicana 

Autores: Flores López Eder Natanael, Vidal Flores Daniel, García Padilla Esmeralda, Lasses y Ojeda Luis Alberto, Aguilar de la Torre David Leonardo, Ramos Peñafiel Christian Omar, Salcedo Roldán Mario I., Arias Ledesma Víctor

Resumen

Antecedentes: Se ha encontrado que pese a las múltiples funciones citoprotectoras, la ferritina también es una fuente de catalizador activo del hierro, que causa daño oxidativo porque los radicales superóxido generados por la estimulación celular pueden causar la liberación de hierro a través de la ferritina. Múltiples estudios se han encargado de vigilar esta asociación entre las concentraciones de esa molécula y la relación con cardiopatía isquémica. Objetivo: Determinar si existe relación entre las concentraciones de ferritina determinadas al ingreso y después de siete días de iniciado el evento con la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo posinfarto. Material y método: Estudio observacional, transversal, efectuado en el Hospital General de Cuautitlán, Estado de México, entre el 20 de junio de 2013 y enero de 2014, en el que se incluyeron los pacientes que acudieron al servicio de Urgencias con síndrome coronario agudo detipo infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, durante las primeras seis horas de iniciado el evento. Se realizó determinación enzimática de creatinin fosfocinasa total y fracción MB, deshidrogenasa láctica y transaminasas al ingreso, se determinaron las concentraciones de ferritina, glucosa, ácido úrico, colesterol y triglicéridos y se hizo una biometría hemática completa. Asimismo, se estableció el diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST con los criterios de la tercera definición universal de infarto y siguiendo las guías del Colegio Americano de Cardiología y de la Asociación Americana del Corazón. Resultados: El promedio de la determinación de ferritina en la primera toma fue de 448.2 ng/dL, en la segunda determinación el promedio fue de 516 ng/dL; el promedio de la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo fue de 42%. Conclusiones: Este artículo coincide con muchos artículos en que no existe relación entre la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo y las concentraciones de ferritina en el infarto agudo de miocardio.

Palabras clave: Ferritina fracción de expulsión del ventrículo izquierdo infarto agudo de miocardio.

2014-12-02   |   753 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 30 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2014 Pags. 667-674 Med Int Mex 2014; 30(6)