Autores: Villa Rivas Fani, Lázaro Aranda Delia Aurora
Objetivo: Estudiar el saber sobre drogadicción en familias con hijos adolescentes que consumen drogas en Durango, México. Material y métodos: El abordaje metodológico se basó en el método creativo y sensible de Cabral (1998), cuya dinámica de creatividad y sensibilidad (calendario) fue desarrollada en un encuentro con madres de familia con hijos adolescentes que consumen drogas en una colonia suburbana de la ciudad de Durango, México. Para el análisis de datos, se hizo uso de los principios del análisis de discurso según Orlandi (1997). Resultados: Los resultados se basaron en el diálogo establecido entre la investigadora y las participantes, develando los saberes de la familia sobre drogadicción. Conclusión: La falta de comunicación dentro de la familia, el amor y el cuidado en la familia contribuyen a crear un ambiente propicio para el consumo de drogas en adolescentes.
Palabras clave: Familia drogadicción adolescentes.
2014-12-10 | 450 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.2. Julio-Diciembre 2011 Pags. 61-69 Enlaces Académicos 2011; 4(2)