Los aceites ozonizados en el tratamiento de enfermedades infecciosas

Autor: Curtiellas Piñol Vicente

Resumen

El empleo de aceites ozonizados ha resultado eficaz en el tratamiento de numerosas enfermedades de origen infeccioso. Sin embargo, aún se desconocen muchos aspectos de la interacción de estos agentes con los microorganismos y las células humanas. En el presente trabajo se revisan resultados relevantes obtenidos sobre la actividad antimicrobiana de los aceites ozonizados, así como sus aplicaciones en este campo, que han sido avaladas por ensayos preclínicos y clínicos. Se analizan las interacciones de los aceites ozonizados con los agentes infecciosos y se proponen mecanismos que justifican su acción y toxicidad selectiva. También se señalan las nuevas aplicaciones en estudio y las potencialidades que aún quedan por explotar para su uso en el control de las enfermedades infecciosas.

Palabras clave: Aceites ozonizados agentes antimicrobianos defensa antioxidante estrés oxidativo especies reactivas del oxígeno.

2015-01-23   |   384 visitas   |   3 valoraciones

Vol. 34 Núm.2. Abril-Junio 2014 Pags. 64-68 Enf Inf Microbiol 2014; 34(2)