Autores: Izzeddin Abou Roba, Rafeh Semia, Sánchez Montiel Gustavo, Santamaría Parra Héctor
A nivel mundial, los desórdenes temporomandibulares constituyen una de las principales afecciones evidenciadas por los odontólogos en el área clínica. Debido a esto, la odontología contemporánea y moderna realizó un reenfoque de su campo de estudio, incluyendo de esta manera la articulación temporomandibular. A pesar de lo antes expuesto, aún siguen existiendo dudas en el odontólogo clínico acerca de los aspectos morfológicos y funcionales que caracterizan a esta estructura anatómica tan dinámica. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de la literatura actualizada con el propósito de dar a conocer las características anatómicas y fisiológicas de la articulación temporomandibular (ATM), así como, los métodos diagnósticos por imágenes existentes e innovadores con los que se cuenta en la actualidad.
Palabras clave: Desórdenes de la articulación temporomandibular dispositivo articulación temporomandibular.
2015-02-27 | 681 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 11 Núm.43. Enero 2015 Pags. 32-40 Ortodon actual 2015; 11(43)