Autores: Páramo Rivas Frida, Tovar Serrano Alejandro, Rendón Macías Mario Enrique
Antecedentes: La infección de vías urinarias es la tercera causa de morbilidad por infecciones; su diagnóstico y tratamiento apropiados implican la determinación del patógeno y la sensibilidad o resistencia antimicrobiana. El tratamiento empírico en pacientes con infección de vías urinarias por bacterias productoras de beta lactamasas de espectro extendido (BLEE) no estudiada conlleva a la progresión de la enfermedad por un tratamiento inefectivo. Objetivo: Identificar la frecuencia de patógenos y los patrones de resistencia a antimicrobianos de microorganismos aislados en pacientes con infección de vías urinarias adquirida en la comunidad y hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, en la Ciudad de México. Material y método: Estudio unicéntrico, transversal, prospectivo, observacional y descriptivo, en el que se seleccionaron pacientes hospitalizados con infección de vías urinarias en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, Ciudad de México. Se aislaron microorganismos de la orina de los pacientes mediante cultivo, se tipificaron las cepas mediante pruebas bioquímicas y se realizaron pruebas de sensibilidad y resistencia. Resultados: A los pacientes con síntomas urinarios (n=78) se les realizó urocultivo y en 46 se obtuvieron aislamientos bacterianos. Se identificó Escherichia coli en 91.5% y en este grupo, 38.3% mostró características BLEE positivas. La mayor resistencia fue contra ampicilina-sulbactam, ciprofloxacino, ceftriaxona y trimetoprim-sulfametoxazol. Conclusiones: En este estudio demostramos la alta incidencia de microorganismos productores de beta lactamasas en pacientes con infección de vías urinarias hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango en México. Este estudio permitirá mejorar las guías de tratamiento clínico empírico en pacientes con infección de vías urinarias.
Palabras clave: Infección de vías urinarias urocultivo resistencia antimicrobiana.
2015-03-02 | 2,157 visitas | 5 valoraciones
Vol. 31 Núm.1. Enero-Febrero 2015 Pags. 34-40 Med Int Mex 2015; 31(1)