Autores: Piñeiro Pérez Roi, Hijano Bandera Francisco, Álvez González Fernando, Fernández Landaluce Ana, Silva Rico Juan Carlos, Pérez Cánovas Carlos, Calvo Rey Cristina, Cilleruelo Ortega María José
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA La faringoamigdalitis aguda (FAA) se define como un proceso agudo febril, de origen generalmente infeccioso, que cursa con inflamación de las mucosas de la faringe y/o las amígdalas faríngeas. La etiología más frecuente es vírica. Entre las causas bacterianas, el principal agente responsable es el Streptococcus pyogenes o estreptococo betahemolítico del grupo A (EbhGA). CLÍNICA En la mayoría de los casos es difícil diferenciar, basándose en la clínica, entre etiología vírica y estreptocócica de FAA; no obstante, son orientadoras algunas características. Son sugestivos de origen estreptocócico el dolor de garganta de comienzo brusco, la fiebre, el malestar general y la cefalea; también lo son el dolor abdominal, las náuseas y los vómitos. Por lo general, la infección es autolimitada aún sin tratamiento antibiótico; la fiebre remite en 3-5 días y el dolor de garganta en una semana, pero persiste el riesgo potencial de que se presenten complicaciones. A cualquier edad, la presencia de conjuntivitis, rinorrea, afonía, tos y/o diarrea, son hallazgos sugestivos de un origen vírico de la infección.
2015-04-02 | 522 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 27 Núm.107. Enero-Marzo 2014 Pags. 398-401 Rev Enfer Infec Pediatr 2014; 27(107)