Autores: Cañon Buitrago Sandra Constanza, Castaño Castrillón José Jaime, Duque Osorio Diana Carolina, Llano Castaño Valentina, Martínez Alzate Indira, Méndez Cardona Laura, Ortiz Arias María Alejandra, et al
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños de primero de primaria entre los 5 y 7 años de edad, y comparar curvas de crecimiento y desarrollo de la OMS y colombianas. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, con una muestra de 336 niños de 6 instituciones educativas de Manizales, Colombia. La información se obtuvo enviando encuestas a los padres, se tomaron medidas antropométricas en cada institución y se categorizaron según la resolución 2121 del 2010 del ministerio de la protección social de Colombia. Resultados: Promedio de edad de los niños 7±0,54 años. Los perfiles talla/edad e IMC/edad calculados según curvas de desarrollo de la OMS y colombianas resultaron significativamente diferentes (p=0,000). Según curvas colombianas el 61,2% resultaron con peso adecuado, 22,5% con riesgo de delgadez, y 4% con delgadez, el 87,7% resultaron con talla adecuada, 9,8% con riesgo de talla baja, y 2,5% con talla baja. La categorización de talla según curvas colombianas resultó relacionada con haber tenido lactancia materna (p=0,044), haber tenido antecedentes patológicos en los últimos 3 meses. La categorización IMC según curvas colombiana resultó relacionada con la educación de la madre (p=0,004) y del padre (p=0,035). Conclusiones: Las tablas Colombianas difieren de las tablas de la OMS, tanto para talla/edad como para IMC/edad. La población presentó una alta proporción de riesgo a la delgadez y delgadez, y una proporción significativa de riesgo de talla baja y talla baja, lo cual sugeriría la necesidad de una intervención.
Palabras clave: Atención posnatal/crecimiento y desarrollo antropometría desnutrición.
2015-04-11 | 832 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.2. Julio-Diciembre 2014 Pags. 236-248 Arch Med Manizales 2014; 14(2)