Archivos de Medicina: en búsqueda de la excelencia editorial

Autores: Mayta Tristán Percy, Menendez Gonzales Manuel

Fragmento

Archivos de Medicina tiene un modelo de gestión basado en el acceso abierto (open access). Hasta donde sabemos es la primera revista médica en español en implementar este modelo, que implica un pago que cubra los costos editoriales de la publicación [6], ya que la revista no recibe financiamiento por parte de ninguna institución. Es importante mencionar que la gestión económica es manejada por la editorial y la gestión editorial que implica las decisiones de publicación, elección de revisores y seguimiento editorial son manejadas en forma independiente por el equipo de editores, aspecto importante que lo diferencia de las llamadas editoriales predadoras que buscan el beneficio económico más allá de garantizar la calidad científica de lo que publican [7]. Para facilitar el acceso de los costos a investigadores latinoamericanos hemos implementado un pago diferenciado (costo reducido a la mitad) para los autores de países en desarrollo, tal como lo tienen algunos otros grupos editoriales con políticas de open access como PLoS y BioMedCentral [8,9].

Palabras clave: Journalismo peer review publicación científica

2015-07-15   |   460 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 11 Núm.2. Abril-Junio 2015 Pags. e4 Arch Med 2015; 11(2)