Autores: Burciaga Alvarado Alejandra, Monárrez Gonzáles Ana Cristina, Návar Féliz Itzel Danahé, Ruano Vizcarra José Anibal, Vázquez Hernández Daniela Beatriz, Abrego Gonzalez Oscar Luis
Los alimentos transgénicos son todos aquellos elaborados y / o procesados a partir de cultivos y / o microorganismos modificados genéticamente por técnicas de ingeniería genética. Los cultivos y alimentos transgénicos son un producto reciente y actualmente se cultivan principalmente soja, maíz, algodón y colza. Entre sus principales beneficios se encuentran: costos más bajos, resistencia a enfermedades en las plantaciones y aumento del sabor y la calidad. De los riesgos, sobresalen las proteínas causantes de procesos alérgicos, la producción de sustancias tóxicas o efectos no esperados, resistencia a antibióticos y transferencia horizontal o sobreexpresión de genes, alteraciones de propiedades nutritivas y toxicidad por residuos de herbicidas en plantas tolerantes a ellos. El objetivo de la siguiente revisión es obtener información generalizada acerca del impacto en salud que tiene el consumo de alimentos transgénicos en la población.
Palabras clave: Transgénicos Alimentos Riesgos Beneficios.
2015-11-21 | 569 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.12. Enero-Junio 2015 Pags. 8 EDEMM 2015; 6(12)