La aplicación rutinaria del sistema OCHRA (observational clinical human reliability assessment) disminuye progresivamente los errores durante la colecistectomía laparoscópica

Autores: Pinto Angulo Víctor Manuel, García Alvarez Javier, Briceño Sáenz Giuseppe

Resumen

Introducción: La colecistectomía laparoscópica actualmente es el estándar de oro para resolver la colelitiasis; con la integración de los procedimientos laparoscópicos a la gama de cirugías que el cirujano general debe realizar se hace necesario crear sistemas para el aprendizaje y evaluación de los mismos. Material y métodos: Se presenta un estudio prospectivo, longitudinal, experimental con diseño cruzado; se realizó el análisis de 40 videos sobre 40 colecistectomías laparoscópicas realizadas por residentes de cuarto año del Hospital Juárez de México. El análisis estadístico se realizó con la prueba t de Student utilizando un alfa de 0.05, se utilizó además el cociente de correlación de Pearson y el test de Fisher para predecir la probabilidad de error. Resultados: Al evaluar tiempo quirúrgico, cantidad de movimientos realizados, errores totales, errores consecuentes, errores inconsecuentes y calificación antes y después de la aplicación del sistema OCHRA, en todos los apartados se identificó una mejoría considerable en el rendimiento tras realizar una colecistectomía laparoscópica, en cada uno de ellos se encontró una diferencia estadísticamente significativa con una p < 0.001. Conclusiones: Al aplicar de manera sistemática la evaluación OCHRA se disminuye progresivamente la cantidad de errores durante la colecistectomía laparoscópica, traduciéndose ello en mayor seguridad durante la cirugía y mejor desempeño por el cirujano.

Palabras clave: OCHRA colecistectomía laparoscópica seguridad en cirugía errores durante la colecistectomía.

2016-01-22   |   400 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 3 Núm.1. Enero-Marzo 2014 Pags. 6-15. Rev Mex Cirug Apar Diges 2014; 3(1)