Comparación de la estrategia educativa participativa con la tradicional en el desarrollo de aptitud clínica en reanimación neonatal en personal de salud

Autores: Barrera de León Juan Carlos, Barajas Serrano Tanya Lizbeth, Jiménez Hernández Jacive Elizabeth, Barrera López Efrén, González Bernal Cesáreo, Higareda Almaraz Martha Alicia

Resumen

Objetivo: Comparar la aptitud clínica en reanimación cardiopulmonar (RCP) neonatal con la estrategia educativa participativa y la tradicional en personal de salud. Material y métodos: Estudio cuasi experimental, se impartió un curso de aptitud clínica en 12 sesiones; población de estudio fueron médicos y enfermeras distribuidos en dos grupos: a) Estrategia participativa, n = 156. b) Estrategia tradicional, n = 158. La evaluación de la aptitud clínica se llevó a cabo con un cuestionario validado. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial inter e intragrupos. Resultados: Aptitud clínica en medianas del puntaje antes/después: estrategia participativa 25/36.5 (p = 0.000) y tradicional 24.5/31.0 (p = 0.000), diferencia intergrupos p = 0.040. Cambio a categoría superior según puntaje antes/después en participativa 114 (73%) vs. tradicional 65 (41%), p = 0.010. No hubo diferencias significativas en resultado intergrupos en la categoría de evaluación de aptitud clínica pero sí hubo diferencia intragrupo al evaluar medianas antes y después con ambas intervenciones educativas. Conclusión: Se incrementó la aptitud clínica en RCP neonatal en personal de salud con las dos intervenciones educativas, siendo mayor con la estrategia participativa.

Palabras clave: Reanimación neonatal asfixia recién nacido estrategias educativas aprendizaje.

2016-05-11   |   324 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 151 Núm.3. Mayo-Junio 2015 Pags. 369-376 Gac Méd Méx 2015; 151(3)