Primer consenso mexicano sobre recomendaciones de la atención multidisciplinaria del paciente con glioblastoma multiforme (GBM).

Grupo Interdisciplinar Mexicano de Investigación en Neurooncología (GIMINO) 

Autores: Celis López Miguel Ángel, Alegría Loyola Marco Antonio, González Aguilar Alberto, Martínez Tlahuel Jorge Luis, Green Renner Dan, Reyes Soto Gervith, Arellano Reynoso Alfonso, et al

Resumen

El GBM es uno de los tumores más agresivos y con peor pronóstico del sistema nervioso central. Los tratamientos aplicados hasta el momento han logrado aumentar sensiblemente la supervivencia de estos pacientes, dependiendo de la edad, el estado cognitivo y la autonomía de los propios individuos. En función de estos parámetros se realiza tanto el tratamiento inicial como en la recurrencia, así como el seguimiento de la enfermedad mediante estudios de imagen. Una vez que el paciente entra en fase terminal y se suspenden los tratamientos curativos, se ha de garantizar el respeto a la voluntad anticipada y el desarrollo y aplicación de las terapias paliativas.

Palabras clave: Glioblastoma multiforme astrocitoma grado IV . bevacizumab tumor cerebral maligno.

2016-05-11   |   447 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 151 Núm.3. Mayo-Junio 2015 Pags. 403-415 Gac Méd Méx 2015; 151(3)