Autores: Rivas Molina Nancy Susana, Mireles Pérez Edgar Omar, Soto Padilla Janet Margarita, González Reyes Nora Adriana, Barajas Serrano Tanya Lizbeth, Barrera de León Juan Carlos
Objetivo: Describir el nivel de depresión en escolares y adolescentes portadores de leucemia aguda en tratamiento. Material y métodos: Estudio transversal comparativo realizado de enero a septiembre de 2012; se incluyeron escolares y adolescentes de un hospital de tercer nivel portadores de leucemia en fase de tratamiento y se les aplicó el cuestionario Child Depression Inventory (CDI) de Kovacs modificado. Se agruparon según la presencia o ausencia de depresión. Se realizó estadística inferencial con X2. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 20.0. Resultados: Se reclutaron 46 pacientes: 43 (94%) con depresión y 3 (6%) sin depresión, 32 (70%) del género masculino y 14 (30%) del femenino, con una mediana de edad de 8 años (7-15). La leucemia más frecuente fue la linfoblástica aguda (n = 42 pacientes [91%]), con nivel leve en 9 (21%) pacientes, moderado en 11 (26%) y severo en 23 (53%). El tratamiento más frecuente fue el que estaba en fase de consolidación (n = 30 [70%]), hubo mayor depresión en pacientes sin recaídas (n = 23 [54%]) que con recaídas (n = 20 [47%]; p = 0.870), y la mayoría no tenían antecedentes de familiares con depresión (n = 41 [95%] vs. 2 [5%]; p = 0.017). Conclusiones: Se encontró un porcentaje alto de depresión en niños con leucemia, y predominó el grado severo. Afectó principalmente al género masculino, en tratamiento de consolidación y en recaída.
Palabras clave: Depresión infantil leucemia adolescentes.
2016-05-13 | 361 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 151 Núm.2. Marzo-Abril 2015 Pags. 186-191 Gac Méd Méx 2015; 151(2)