Autores: Azuara Pavón Víctor, García Salmones José A. Pujana, Rivas Muñoz Ricardo A., Cejudo Lugo Guillermo A., Cano Brown José T., Morales Jaimes Juan Manuel
La caries dental y la obesidad enfermedades multifactoriales, son de una alta prevalencia en nuestra población siendo unos de sus factores de vínculo el relacionado con la alta ingesta de carbohidratos y que es representativo de la obesidad y de la caries dental. Objetivo: El presente estudio fue el de poder observar en población infantil con sobrepeso y obesidad la correlación existente con la codificación ICDAS Internacional de caries dental. Método: Se realizó un estudio, no experimental observacional,transversal y descriptivo en población infantil del Edo. de México en edades de 10 a 12 años en dentición permanente, que asistieron para su atención dental en las clínicas de CUSI Almaraz y Cuautitlán de la FES Iztcala UNAM . Se logró un índice Kappa de concordancia .80 interexaminadores, se realizó la selección de la población al azar, se obtuvo el Indice de Masa Corporal y se utilizó el método de codificación ICDAS para determinar los grados de afectación de caries en los dientes. Resultados: De 223 niños sujetos a estudio el 19% de los niños presentó sobrepeso/obesidad. El 61% de la población estudiada con sobrepeso/obesidad presentó caries, siendo los criterios ICDAS presentes Código 1 42.57% , Código 2 47.12% Código 3 10.34% no se registraron otros códigos. Conclusiones: No hubo significancia estadística de correlación r =. 37 >.05 entre los niños con sobrepeso/obesidad y caries dental.
Palabras clave: Palabras clave: Sobrepeso Obesidad Caries Códigos ICDAS.
2016-06-30 | 741 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.158. Junio 2016 Pags. 20-23 Odont Act 2016; 13(158)