La necesidad de comunicarse de un modo eficaz es importante para la vida en la sociedad1. La limitación en la movilidad lingual con frecuencia se debe a la presencia de un frenillo lingual, corto, ancho o fibroso. Paciente masculino de 3 años 8 meses de edad acude a la clínica por motivos de dolor crónico en O.D. 52, donde se observó una fístula vestibular en el órgano mencionado. En la exploración clínica se advirtió frenillo labial bien insertado y con buena movilidad, el frenillo labial se miró con una anquiloglosia severa basada en las escalas de Later a Klotow. Se llevó el protocolo de rehabilitación dental y quirúrgico de la frenectomía bajo anestesia general.
Palabras clave: Palabras claves: Frenectomía lingual anquiloglosia caso clínico frenectomía lingual
2016-07-04 | 1,048 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.15. Junio 2016 Pags. 8-11 Odont Pediatr Act 2016; 5(15)