Autores: Durán Nah Jaime Jesús, BenÃtez RodrÃguez Carlos René, Miam Viana Emilio de Jesús
Introducción: La lumbalgia crónica (LC) es un padecimiento frecuente en el ámbito de la Ortopedia. El objetivo de este trabajo es identificar los factores de riesgo asociados a LC en pacientes atendidos durante 2012, en un Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Yucatán, México. Métodos: Se identificaron de la consulta externa de Ortopedia 95 casos y 190 controles, comparando entre grupos diversos datos demográficos y clÃnicos mediante modelo de regresión logÃstico (ML) binario del que se obtuvieron las razones de momios (RM) y los intervalos de confianza de 95 % (IC 95 %). Resultados: Fueron incluidos en el ML la escolaridad, el Ãndice de masa corporal (IMC, como variable continua), la manipulación de objetos pesados, la presencia de comorbilidad y de dislipidemia, siendo identificados como estadÃsticamente significativas: el nivel secundaria de la escolaridad (RM 0.25, IC 95 %: 0.08 a 0.81), la dislipidemia (RM 0.26, IC 95 %: 0.12 a 0.56), la manipulación de objetos pesados (RM 0.22, IC 95 %: 0.12 a 0.42) y el IMC (RM 1.22, IC 95 %: 1.12 a 1.32). Conclusiones: La escolaridad secundaria, la ausencia de dislipidemia y no manipular objetos pesados redujeron el riesgo de LC, mientras que la obesidad lo incrementó.
Palabras clave: Dolor de la región lumbar dolor de espalda Ãndice de masa corporal dislipidemias.
2016-07-18 | 733 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 54 Núm.4. Julio-Agosto 2016 Pags. 421-428 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2016; 54(4)