Liposarcoma esclerosante paratesticular, reporte de un caso y revisión de la literatura

Autores: Sánchez Bermeo Alfredo Fernando, Torres Aguilar Jesús, Maldonado Dorantes Sinue, Pineda Murillo Javier

Resumen

Introducción: El cáncer testicular representa entre el 1.5 por ciento de los cánceres en varones y el cinco por ciento de los tumores urológicos en general. Los tumores paratesticulares (TPT) representan únicamente el cuatro por ciento de los tumores testiculares. Los TPT, son masas de crecimiento lento e indolente y en la mayoría de los casos son benignos (70%), en cuyo caso el tratamiento es la exéresis local de la lesión y seguimiento basado únicamente en la observación. En aquellos identificados como malignos (30%) el tratamiento es más complejo, consistiendo en orquiectomía radical asociado a quimioterapia o radioterapia adyuvante. Objetivo: Analizar la bibliografía actual, revisar el curso clínico de un paciente con tumor paratesticular y describir su manejo. Conclusión: Los tumores paratesticulares son lesiones intraescrotales poco frecuentes que aunque en su mayoría suelen ser benignas, presentan un porcentaje considerable de malignidad que ameritan adyuvancia oncológica.

Palabras clave: Tumor paratesticular (TPT) liposarcoma esclerosante orquiectomía radical.

2016-08-18   |   382 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 30 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2015 Pags. 115-119 Bol Coleg Mex Urol 2015; XXX(3)