Diseño y construcción de un espirómetro pitot computarizado para tratamientos con radioterapia de tumores que se mueven durante la respiración

Autores: Lachos Alberto, Garcia Bertha, Valencia Fernando, Pinillos Ashton Luis

Resumen

Introducción: Ciertos tumores se mueven junto con los movimientos respiratorios dificultando la el tratamiento con la radioterapia. El propósito se este estudio fue implementar una técnica adaptada a la respiración para minimizar el movimiento del tumor, utilizando tecnología desarrollada en nuestro medio. Métodos: Con la ayuda de sensores de caudal de aire que provienen de la respiración, se generaron señales que fueron transformadas en gráñcos por medio de interfaces mediante un software diseñado por los investigadores. El procedimiento de utilización de esta técnica constó de tres fases (calibración, entrenamiento y tratamiento). Para demostrar la eficacia de la técnica, se requirió tomar varias series TAC de simulación en diferentes momentos y al mismo paciente para demostrar que el isocentro del tumor no variaba cuando la respiración era bloqueada en el mismo momento del ciclo respiratorio. Resultados: El trabajo de diseño y construcción del espirómetro pitot computarizado se prolongó por cerca de un año, posteriormente se realizaron las pruebas en el equipo de tomografía y un planificador CAT PLAN. La técnica fue fácilmente aprendida por los pacientes. El isocentro del tumor en las diferentes series no sufrió cambios mayores a los 2 mm, con una desviación aceptada y atribuida a la incertidumbre por contorno. El GTV fue mucho mayor en la respiración libre que en respiración bloqueada hasta en 32%. El PTV presentó cambios mas drásticos (mayor en 62%). Se observó que cuando se bloquea la respiración en inspiración profunda, el volumen pulmonar aumenta hasta en un 30%, disminuyendo de esta manera el volumen de pulmón sano irradiado. Conclusión: La viabilidad de un diseño de espirómetros de este tipo amplía las posibilidades para el mejoramiento técnico de mayor envergadura, como la miniaturización del equipo, la comunicación inalámbrica de datos y la aplicación en otros sistemas médicos de Imágenes como angiofluoroscopía y aplicación para equipos de antigua generación sin sistemas incorporados.

Palabras clave: Radioterapia; Espírometría Planificación Medidas

2016-08-25   |   326 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 1 Núm.1. Junio 2011 Pags. 18-22 Carcinos 2011; 1(1)