Autores: Rodríguez Pérez Juana Luisa, Orozco Orozco Norma Idalia, Ortiz Cruz Fabiola, Avarado Salinas María Candelaria, Rosas Ortíz Gustavo, González López Natanael Cirpiano, Del Torno Abreu Jorge Raúl, Del Torno Ceballos Gianna María
El objetivo de esta investigación fue Determinar la filtración marginal en cavidades para incrustaciones de cerómero de clase 1, con dos medios cementantes, utilizando la técnica de autograbado y la técnica de grabado total. Material y método: Se utilizaron 12 dientes extraídos recientemente sin presencia de caries, se dividieron en dos grupos de 6 dientes cada uno, en los 12 órganos dentarios se realizaron preparaciones para incrustaciones clase 1, utilizando una pieza de alta velocidad y fresas de diamante tipo bola, cilíndrica y cono invertido. Se realizaron 12 incrustaciones de cerómero, las cuales se cementaron en los dos grupos de 6 dientes, utilizando 2 cementos de resina dual de las marcas Prime Dent y Maxcem Elite, se sumergieron en una solución de azul de metileno al 1% por 72 horas, posteriormente de las 72 horas, se realizaron cortes transversales en los dientes, para verificar las zonas de filtración. Resultados: De los 6 dientes cementados con la técnica de autograbado, 5 dientes presentaron filtración, lo cual corresponde al 83% de los dientes analizados; Siendo el mayor problema a nivel de esmalte. De los 6 dientes cementados con la técnica de grabado total solo 1 diente presentó filtración, lo cual corresponde al 17 % de los 6 dientes analizados. Conclusiones: Hubo mayor filtración en el grupo de dientes cementados con la técnica de autograbado/autoadhesivo, presentando el mayor problema de filtración a nivel de esmalte. La técnica de grabado total es la indicada para la cementación de incrustaciones de cerómero.
Palabras clave: Filtración marginal Cavidades Incrustaciones Agentes cementantes.
2016-09-13 | 410 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.159. Julio 2016 Pags. 48-52 Odont Act 2016; 13(159)