Autores: Fernández Ruiz Leslie Edith, Gómez González Norma Sarai
La caries dental es una enfermedad prevenible; pero, de muy alto riesgo e insidencia en niños con dentadura de recién erupción. La caries se produce tras el consumo de alimentos en forma frecuente y sin aseo constante que aunado al exceso en la ingesta de bebidas azucaradas, combinadas con la falta de un contrapeso de fluoruro, la falta de un estilo de vida saludable e higiene oral adecuada, dan como resultado caries a muy temprana edad y en denticiones incipientes. El propósito de esta revisión es efectuar una ruta de atención multifacética para prevenir la caries en niños. Basada en su edad y sus necesidades individualizadas. La salud oral debe ser un trabajo conjunto entre padres e hijos bajo el control del odontopediatra, poniendo especial énfasis en la prevención de la caries dental aun cuando el niño esté libre de la patología. A medida que van erupcionando los dientes permanentes, la boca adquiere más relevancia, no sólo por el hecho que mantiene la función del proceso alimenticio, si no también estético.
Palabras clave: Flúor caries dental selladores de fosetas y fisuras cepillado dental.
2016-09-23 | 902 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 28 Núm.2. Julio-Diciembre 2016 Pags. 45-49 Rev AMOP 2016; 28(2)