Hernia de Amyand izquierda gigante, tratamiento con apendicectomía y hernioplastía sin tensión: Reporte de caso.

Autores: Gallegos Sierra Cuauhtly, Hernández Gómez Gricelda, Fuentes Flores Freddy, De la Cruz Temores Salvador

Resumen

La hernia de Amyand, descrita por primera vez por Claudius Amyand, corresponde al hallazgo del apéndice cecal no inflamado dentro del saco peritoneal de una hernia inguinal indirecta. Su incidencia en el lado derecho se estima con un 0.13% de frecuencia y como caso excepcional se establece una incidencia menor al 0.1% en la presentación clínica de una hernia de Amyand izquierda, las cuales pueden estar asociados con un ciego móvil, situs inversus, o mala rotación intestinal. Se presenta el caso de un masculino adulto en quien se diagnosticó la presencia de una hernia de Amyand y quien recibió tratamiento quirúrgico exitoso.

Palabras clave: Apendicitis hernia de Amyand hernia inguinal.

2016-11-29   |   307 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 8 Núm.1. Agosto-Octubre 2016 Pags. 29-32 Rev Med MD 2016; 8(1)