Autores: Mondragón Espinosa Jaime D. , Ramírez Sánchez Hermes U., León Contreras José Manuel , Varela Ochoa Rubén , Meléndez Ruiz José Luis
Las condiciones anatómicas presentes en la raíz mesial de los primeros molares mandibulares, siguen mostrando una cantidad considerable de variantes que no se han podido superar a través de las técnicas químico-mecánicas con que actualmente se cuenta. Objetivo: Evaluar el sistema de conductos de esta raíz en particular por reportarse en la literatura universal su complejidad, utilizando el método de diafanización de Robertson propuesto por Trostad y modificado por Pecora. Material y métodos: Experimentación In vitro con 25 primeros molares humanos de reciente extracción con maduración apical conservados en hipoclorito de sodio al 5%, preparados biomecá¬nicamente de manera convencional en todos sus pasos mediante técnica telescópica, se obturarlos con técnica de condensación vertical modificada de Nguyen; se diafanizó las raíces, se les realizó inmersión en tinta china, centrifugación y bomba de vacío Whip-mix,se transparentados con el método propuesto por Trostad para tomar fotografías. Re¬sultados: Se tomó como referencia la clasificación de Okumura, encontrando que el número de raíces y conductos más abundantes fueron 2-2 con 64 %, seguido de 3-3 con 32 %; en cuanto a interconductos (istmos) el 59 %, recurrentes con 47 % y laterales con 80 %, localizándose los tres en tercio medio; los colaterales y deltas se presentaron en tercio cervical en un 100 % y los secundarios 90 % y accesorios 100 % se presentaron en tercio apical. Conclusiones: A luz de los resultados es evidente que no se logra una completa remoción dentinaria y de tejido orgánico, el achatamiento radicular enmascara y oculta restos de tejido en todos sus tercios y hasta un tercer conducto; siguen siendo los 3-8 mm del ápice, la zona con más alteraciones
Palabras clave: Diafanización Sistema de conductos Limpieza de conductos
2017-03-02 | 363 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.165. Enero 2017 Pags. 14-20 Odont Act 2017; 14(165)