Candidiasis intraabdominal masiva secundaria a cirugías digestivas en pacientes inmunocompetentes.

A propósito de 2 casos 

Autores: Justo Alonso Iago, Sanabria Mateos Rebeca, Marcacuzco Quinto Alberto, Caso Maestro Óscar, Cambra Molero Félix, Calvo Pulido Jorge, Manrique Alejandro, Jiménez Romero Carlos

Resumen

La perforación asociada a infección intraabdominal difusa por Candida spp. es excepcional. Suele asociarse a pacientes inmunodeprimidos o con enfermedad tumoral avanzada. Presentamos 2 casos de perforación digestiva secundaria a candidiasis invasiva. En el primer caso, una mujer de 68 años con una perforación duodenal secundaria a Candida spp., se realiza laparotomía exploradora y reparación de la perforación duodenal. Sin embargo, la paciente requiere más de 2 intervenciones, observándose Candida spp. macroscópica diseminada por toda la cavidad abdominal. El segundo caso es el de un varón de 60 años que presenta un postoperatorio complicado de una hemicolectomía derecha, que se asocia con pancretitis, y con posterior diseminación fúngica abdominal secundaria a Candida parapsilopsis, con múltiples complicaciones infecciosas. En ambos casos se intentó un tratamiento basado en resección quirúrgica y cambio de antifúngicos, sin éxito. El tratamiento antifúngico precoz evita la diseminación hematógena y el shock séptico, disminuyendo la morbimortalidad de estos pacientes.

Palabras clave: Candida spp. perforación duodenal infección fúngica.

2017-03-24   |   153 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 20 Núm.4. Octubre-Diciembre 2016 Pags. 265-268. Infectio 2016; 20(4)