Autores: Patiño Niño Jaime A, Pérez Camacho Paola M, Aguirre Recalde Jesús A, Faccini Martínez Álvaro A., Montenegro Herrera Carlos A., Hidalgo Marylin
El tifus murino es una enfermedad infecciosa de carácter zoonótico causada por Rickettsia typhi. Se presenta el caso de una paciente femenina de 13 años edad, procedente del área urbana de la ciudad de Cali, quien presentó un cuadro febril asociado a taquipnea y exantema maculopapular generalizado en tronco y extremidades. Durante las primeras 48h en la UCI pediátrica desarrolló rápido deterioro clínico, fiebre persistente, aumento de reactantes de fase aguda, presencia de infiltrados pulmonares intersticiales bilaterales y derrame pleural, requiriendo ventilación mecánica no invasiva. Se inició tratamiento con doxiciclina frente a la sospecha de una posible infección por agentes rickettsiales. Veinticuatro horas más tarde la paciente presentó mejoría clínica, resolución del exantema y retiro de la ventilación no invasiva. Por medio de la prueba de inmunofluorescencia indirecta se evidenciaron títulos de 1:512 frente al grupo del tifus, constatando el diagnóstico probable de tifus murino.
Palabras clave: Tifus endémico transmitido por pulgas Rickettsia typhi infecciones por rickettsiaceae insuficiencia respiratoria Colombia.
2017-03-24 | 216 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.2. Abril-Junio 2016 Pags. 97-100. Infectio 2016; 20(2)