Autores: Rodríguez Jiménez Sandra Milena, Camacho Moreno Germán, Márquez Herrera Kelly
Las infecciones por Oligella son muy raras. No existen cifras en la literatura con respecto a su prevalencia en población general. El objetivo de este documento es presentar las características de pacientes pediátricos en quienes se realizó aislamiento de los miembros del género Oligella. Se obtuvieron 8 cultivos positivos, dichos aislamientos provienen de muestrassanguíneas y de esputo, con mayor prevalencia en hombres en el 75% de los casos, con edades entre uno y 11 años, principalmente con enfermedad hematooncológica. Tres aislamientos fueron considerados contaminación y no tuvieron significado clínico; uno recibió tratamiento con trimetropim sulfametoxazol con adecuada respuesta clínica, los demás recibieron manejo antibiótico con meropenem. Solo un paciente falleció, por la severidad de su enfermedad de base. A pesar de su baja prevalencia, la infección por Oligella genera cuadros de respuesta inflamatoria importantes en pacientes con inmunosupresión que, de acuerdo con nuestra experiencia, responden al uso de carbapenémicos.
Palabras clave: Infección bacteriana gramnegativo Oligella pediatría.
2017-03-30 | 148 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 19 Núm.3. Julio-Septiembre 2015 Pags. 136-140 Infectio 2015; 19(3)