Estimulación del crecimiento condíleo mandibular en conejos utilizando corrientes eléctricas

Autores: García Delgado Fernando, Cruz Ruíz Elvia, Delgado Villalobos Elvia Edith, Reyes Velázquez Joel Omar

Resumen

Se desarrolló un estudio prospectivo en 8 conejos con edad de 4 semanas que se clasificaron en dos grupos, de 5 y 3 respectivamente. Al grupo de 5 se les estimuló con corriente eléctrica, 2.5 mA, 15 segundos, 2 veces al día por 4 semanas en la articulación témporo-mandibular derecha con el objeto de investigar su efecto sobre el crecimiento y la densidad del cóndilo mandibular. Se encontró que el índice comparativo para los cóndilos estimulados fue de 10.7 mm mientras que en los no estimulados fue de 8.8 mm. El índice comparativo de densitometría mediante TAC para los cóndilos estimulados fue de 1,388 U. Hounsfield y para el grupo control 1,364. Ambos datos se consideran de valor significativo.

Palabras clave: mandíbula cóndilo crecimiento estimulación electricidad.

2003-03-19   |   1,868 visitas   |   Evalua este artículo 1 valoraciones

Vol. 52 Núm.2. Marzo-Abril 1998 Pags. 54-58. Rev Sanid Milit Mex 1998; 52(2)