Autores: Verdiguel Sotelo Karla, Carrasco Quiroz Arturo, López MacÃas Paul Alejandro, Ortiz Lerma Roberto
Introducción: la córnea representa el primer tejido de necesidad nacional en espera de trasplante. Es imperativo capacitar al personal de salud en procuración con la técnica de excisión de botón corneoescleral in situ. El objetivo fue comparar la calidad del tejido corneal procurado por los médicos pasantes de servicio social y los residentes de primer año de OftalmologÃa en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. Métodos: estudio piloto cuasi experimental. Hubo dos grupos: médicos pasantes del servicio social (grupo 1) y residentes de OftalmologÃa (grupo 2) capacitados. Resultados: 10 participantes en 2 grupos obtuvieron una DCE media de 2662.35 ± 223.92, hexagonalidad de 53.89 ± 5.61 % y un coeficiente de variación de 0.43 ± 0.06 en el grupo 1 y de 2656.44 ± 156.14 ,64.15 ± 5.90 % y 0.45 ± 0.06 respectivamente en grupo 2. La calidad macroscópica y microscópica de los tejidos corneales procurados fue similar en ambos grupos. Además, la curva de aprendizaje y complicaciones son mÃnimas. Conclusión: todo el personal médico capacitado obtuvo la habilidad necesaria para la obtención de tejido corneal óptimo.
Palabras clave: trasplante de córnea capacitación.
2017-09-06 | 271 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 54 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2016 Pags. 688-695 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2016; 54(6)