Autores: Benardete Harari Denise N, Kershenovich Gersson Janisse, Meraz Ávila Diego, Galnares Olalde Javier Andrés, Olaya Guzmán Emilio José
La presencia de tumores malignos durante la gestación complica tanto el manejo como el propio embarazo, ya que cualquier intervención diagnóstica o terapéutica puede conllevar riesgos que puedan generar efectos nocivos para la madre o para el feto. Los riesgos que tiene un feto sometido a la administración de la terapia citotóxica se correlacionan directamente con la edad gestacional y con el tiempo de la exposición intrauterina a la misma. El tratamiento antineoplásico busca dos objetivos principales; el primero es el control local por medio de cirugía complementada con radioterapia; el segundo busca erradicar la enfermedad sistémica a través de quimioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia o terapias blanco.
Palabras clave: cáncer embarazo quimioterapia teratogénesis.
2017-09-06 | 262 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 54 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2016 Pags. 752-758 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2016; 54(6)