Estrategia multidisciplinaria para la reducción de daños a la salud por influenza, temporada invernal en Jalisco 2015-2016

Autores: Nuño Bonales AI, Plascencia Mendoza VM, Carrillo Santoscoy JP, Sánchez González Jorge Manuel, Cruces Mada A

Resumen

Durante la temporada invernal 2015-2016, la circulación del virus de la influenza registró un incremento importante en América del Norte. En México, el número de casos confirmados fue el mayor identificado desde la pandemia del 2009, el comportamiento atípico en cuanto al inicio, prevalencia de subtipos, e instalación de los casos aunado a los retos para la prevención y control de la enfermedad en Jalisco, derivaron en el fortalecimiento de una estrategia multidisciplinaria de promoción, vacunación y comunicación social que diera avance a los desafíos que la salud pública precisaba. La identificación de casos, la tipificación oportuna mediante un sistema eficaz y sensible de vigilancia epidemiológica, la comunicación con las áreas preventivas y la vinculación con otras Secretarías e Instituciones, permitieron la puntual intervención que en conjunto mostró una reducción en Jalisco de la tendencia de casos previa a la media nacional, comunicando eficientemente las medidas preventivas y limitando los daños a la salud de la población. Material y métodos: se trata de un estudio observacional, descriptivo y ecológico presentado con análisis estadístico univariado. La información corresponde a la temporada invernal 2015-2016, iniciando en la semana epidemiológica 40 del 2015 y hasta la semana 20 del 2016. Resultados: la presentación de resultados se muestra de acuerdo a los tres ejes principales que incorpora la estrategia multidisciplinaria: promoción a la salud, comunicación social y vacunación. Conclusiones: retomar las acciones preventivas comunitarias e individuales, ofertar la vacuna a todos los grupos con énfasis en aquellos de mayor riesgo, comunicar mediante canales adecuados con mensajes claros y medir el nivel de aceptación de las políticas públicas de salud, se puede considerar como una estrategia multidisciplinaria exitosa para nuestra población.

Palabras clave: Virus influenza epidemiología salud pública promoción a la salud comunicación social vacunación contra influenza.

2017-10-11   |   248 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 4 Núm.1. Enero-Abril 2017 Pags. 10-25 Rev Sal Jal 2017; 4(1)