Autores: Sarmiento Martínez Hilda Isabel, Martínez García Esmeralda, Vázquez Cervantes María Estefanía, Comparan Martínez José Luis, Chávez Ruiz Rafael, Ramírez de la Peña Jorge Luis, Fernando Aguilar Morales Edgar, et al
La hipertensión portal se define como presión de la vena porta mayor a 5 mmHg. Se clasifica en prehepática, hepática y poshepática. El tipo predominante en niños es la prehepática con una frecuencia de 61.5%, en México se reporta la transformación cavernomatosa de la porta como su principal causa. La transformación cavernomatosa de la porta es una condición caracterizada por la formación de una red de venas colaterales dilatadas a lo largo de una vena porta previamente trombosada. Presentamos dos casos clínicos pediátricos: una niña de 3 años que inició con dolor abdominal y vómitos y un niño de 13 años que inició con trombocitopenia y dolor abdominal; ambos fueron diagnosticados por ultrasonido abdominal y sus diagnósticos fueron corroborados con angiotomografía. Es importante que el médico radiólogo y los médicos tratantes conozcan esta enfermedad para que el paciente pueda ser remitido a un centro de atención especializada para diagnóstico y tratamiento oportunos.
Palabras clave: Hipertensión portal en niños transformación cavernomatosa de la porta derivación meso-Rex hepatopatía crónica en niños.
2017-12-13 | 702 visitas | 1 valoraciones
Vol. 16 Núm.3. Julio-Septiembre 2017 Pags. 251-259 An Radiol Mex 2017; 16(3)