Exploración mediante análisis de conglomerados de las nosologías de los síndromes atípico y melancólico del trastorno depresivo mayor

Autores: Ramos Rosales Javier Hernán, Silva Cecilia

Resumen

Introducción: El concepto de trastorno depresivo mayor unipolar con características atípicas es relativamente nuevo en las ciencias médicas, en comparación con el trastorno depresivo mayor con características melancólicas. Objetivo: Corroborar mediante la técnica de análisis de conglomerados si la agrupación de los síntomas para los síndromes melancólico y atípico del trastorno depresivo mayor corresponde con la propuesta en la literatura. Material y métodos: Participaron 230 pacientes (199 mujeres y 31 hombres), con un promedio de edad de 32.14 años (DE=11.20 años) que al momento de la evaluación presentaban un episodio depresivo mayor unipolar. Para evaluar los subtipos depresivos en el trastorno depresivo mayor se elaboró un cuestionario exprofeso con preguntas acerca de las sintomatologías pertenecientes a los síndromes atípico y melancólico. Resultados: Los análisis de conglomerados mostraron dos clústeres claramente identificables. En el primero se englobaron los reactivos que corresponden a síntomas atípicos y en el segundo los que se refieren a síntomas melancólicos, confirmando las agrupaciones planteadas por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales para estas dos sintomatologías. Conclusiones: Los resultados de la presente investigación aportan evidencia basada en análisis de estadística multivariada sobre la validez de los constructos de la depresión atípica y melancólica como dos nosologías independientes, y robustecen la evidencia sobre las características que integran el síndrome atípico.

Palabras clave: trastorno depresivo mayor depresión atípica depresión melancólica análisis de conglomerados.

2018-01-22   |   266 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 26 Núm.4. Julio-Agosto 2017 Pags. 97-103 Psiquis 2017; 26(4)