Frecuencias de edad y género de pacientes con leucemia en dos centros de referencia del Valle de México

Autores: Santoyo Sánchez Adrián, Ramos Peñafiel Christian Omar, Saavedra González Azucena, González Almanza Lizbeth, Martínez Tovar Adolfo, Olarte Carrillo Irma, Collazo Jaloma Juan

Resumen

Introducción: en países subdesarrollados es común la ausencia de registros poblacionales de cáncer o el subregistro, por lo que se desconocen las verdaderas dimensiones del problema. Objetivo: describir las frecuencias de edad, sexo y principales subtipos de leucemias en dos instituciones de tercer nivel del área metropolitana del Valle de México. Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, basado en los registros médicos de dos servicios de hematología de enero de 2007 a octubre de 2014, incluyendo todos los casos con diagnóstico de leucemia. Resultados: se incluyeron 1,432 casos, con una edad media de 38 años (2 meses-115 años). Hubo diferencias significativas (prueba ANOVA; p = 0.000) de edad entre los subtipos de leucemia: las leucemias linfoides crónicas (LLC) tenían una edad media de 64.8 años, mayor a la de las leucemias mieloides crónicas (LMC) (43.4 años) y a la de las leucemias agudas (leucemia linfoblástica aguda [LLA]: 32.6 años; leucemia mieloblástica aguda [LMA]: 43.5 años). El 51.8% (n = 742) de pacientes fueron mujeres, pero el sexo masculino predominó en la LMC (57.8%) y en la linfocítica (60%). La LLA fue la más común (n = 759), subtipo FABL2, se-guida de la leucemia mieloide M4, M2 y las LMC. Conclusiones: es necesario desarrollar trabajos interinstitucionales que agrupen los datos de diferentes tipos de población y completar el perfil epidemiológico de las leucemias en México.

Palabras clave: Leucemia distribución por edad epidemiología descriptiva distribución por sexo.

2018-02-07   |   231 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 153 Núm.1. Enero-Febrero 2017 Pags. 44-48 Gac Méd Méx 2017; 153(1)