Resumen

Introducción: La conservación de la vitalidad pulpar es prioritaria para el odontólogo por lo que se han buscado todos los biomateriales para aquellos casos de caries profunda en pacientes jóvenes donde se pueda emplear un recubrimiento pulpar indirecto. Material y métodos: Se presentan dos pacientes, ambos sexos, de 8 y 9 años de edad, presentaban lesiones cariosas extensas en molares permanentes jóvenes. Se utilizaron tres diferentes materiales para realizar recubrimientos pulpares indirectos en cada uno de los molares permanentes jóvenes con caries extensa (hidróxido de calcio, TheraCalLC, Biodentine) se tomaron radiografías antes del tratamiento y tres meses después para su debido control, evolución y análisis de resultados. Resultados: Fueron favorables en cada uno de los materiales que se utilizaron (hidróxido de calcio, TheraCalLC, Biodentine) los pacientes no presentaron sintomatología de que fallara el tratamiento, lo que indica que los materiales usados en este trabajo son excelentes para el tratamiento de recubrimientos pulpares indirectos ya que ayudan en la formación de dentina reparadora. Conclusiones: El Hidróxido de calcio, TheraCalLC y Biodentine demostraron ser eficaces y excelentes en el tratamiento de recubrimientos pulpares indirectos en molares permanentes jóvenes debido a sus propiedades de biocompatibilidad y bioactividad.

Palabras clave: Recubrimiento pulpar indirecto Biomateriales Hidróxido de calcio Lesiones cariosas extensas Molares permanentes jóvenes.

2018-06-07   |   343 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 7 Núm.20. Febrero 2018 Pags. 12-17 Odont Pediatr Act 2018; 7(20)