Autores: et al , Peláez Luna Mario, Blanco Vela Claudia Isabel, Cerna Cardona Jony, Hernández Guerrero Angélica I, Martínez García Clara Luz, Zamora Nava Luis Eduardo, López Méndez Edgardo Eric
INTRODUCCIÓN La hemorragia de tubo digestivo alto (HTDA) se clasifi ca en hemorragia no variceal (HTANV) y hemorragia variceal (HTDAV). Esta última representa un tercio de las hospitalizaciones por HTDA y se asocia a una mortalidad de hasta 20%, así como al desarrollo de complicaciones graves. Los pacientes que sobreviven a una HTDAV tienen un riesgo de hasta 70% de presentar recurrencia de la hemorragia; cuando esto sucede, la mortalidad asociada se estima entre 25-50% en los próximos dos años. Aunque existen etiologías no hepáticas de hipertensión portal (HTP), aquella asociada a enfermedad hepática terminal es la principal causa de HTDAV.6 La descompensación de la enfermedad hepática se asocia a disfunción circulatoria hiperdinámica que conduce a vasodilatación, remodelado vascular y neovascularización a nivel de la circulación esplácnica, así como a disminución de la presión arterial media y de las resistencias vasculares periféricas a nivel de la circulación sistémica; estos cambios provocan HTP clínicamente signifi cativa (HTPCS) y la subsecuente aparición de gastropatía hipertensiva portal, várices esofágicas (VE), gástricas (VG) y/o ectópicas.
2018-08-24 | 610 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 29 Núm.4. Octubre-Diciembre 2017 Pags. 229-251 Endoscopia 2017; 29(4)